‘Se necesita otro remedio para combatir el contrabando’
La llegada de aranceles al sector textil impulsó a muchos importadores a llenarse de inventario, dice gremio.
Las expectativas en el sector textil siguen creciendo. Y es que luego de conocerse meses atrás la exigencia de un gravamen del 40% a las importaciones de confecciones, los empresarios ven con buenos ojos que para el segundo semestre la medida juegue a favor de la industria local.
Para Guillermo Elías Criado, fundador y miembro de la Junta Directiva de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, se esperan buenos resultados en los próximos meses.
“El sector está con las pilas puestas y hay un ánimo generalizado en la industria. Si bien el inicio de año fue un poco duro, digamos que en parte por la incertidumbre económica, por las la reformas y por los altos niveles de inflación, estamos optimistas”, afirmó Criado.
De acuerdo con las cifras compartidas por la Cámara Colombiana de Confecciónes y Afines, el 2022 cerró con un crecimiento en las exportaciones de confecciones y textiles del 7%, frente a 2021. Por su parte, las importaciones de textiles crecieron un 27% y las de confecciones un 29% .
“Exportamos en el 2022 US$866 millones, entre textiles y confección, mientras que las importaciones fueron de US$3.232 millones. Estos resultados se explican, principalmente, porque muchos importadores al ver que se venían unos aranceles se llenaron de mercancía. Ahora bien, por el lado del subsector de Industria Manufacturera, que es la preparación de hilatura, tejeduría y acabados textiles, aumentó 6 puntos porcentuales, pasando del 8,8 en el 2021 a 9,4 en el 2022, un crecimiento al cierre del 2022 del 17,6%”, comentó Criado.
De cara a los retos que deberá enfrentar el sector, Criado señaló que el principal desafío gira en torno al contrabando. “Es por ello que le pedimos al Gobierno que ataje esto con un remedio diferente. En el pasado se habían puesto en marcha medidas enfocadas en los aranceles y los resultados fueron muy positivos. Esperamos que esto también se de en próximos meses”, agregó Criado.
Fuente: Portafolio
Actualizado (Miércoles, 26 de Abril de 2023 12:55)