Dian hace acuerdo por mejor comercio exterior de carros
Andemos señaló que la medida facilita los negocios, al unificar criterios.
Andemos y la Dian realizaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional del Sector Automotor para la promoción de las buenas prácticas en comercio internacional en el sector de transporte.
Este convenio representa un importante paso hacia la agilización y facilitación de las operaciones de comercio exterior en el sector automotor, unificando criterios y promoviendo buenas prácticas en materia aduanera.
Andemos señaló que reconoce el valor de la iniciativa en la búsqueda de soluciones que impulsen la competitividad y eficiencia de la industria.
El sector automotor colombiano representa $160 billones en valor agregado por encadenamiento y en materia de comercio exterior (importaciones - exportaciones), se registran operaciones anuales que superan los US$5.000 millones muy diversificados en las diferentes aduanas del país: Cartagena, Santa Marta, Buenaventura, Bogotá, Cali, Medellín e Ipiales, entre otros. Respecto al tema de empleo, la fabricación y comercio tanto de vehículos como de autopartes ocupa 430.000; Colombia ocupa el cuarto lugar en la fabricación de vehículos, en América Latina.
Andemos manifiestó su apoyo incondicional a este convenio y se compromete a trabajar de la mano con la Dian, Acolfa, Analdex, Andi, y Asopartes; para contribuir al desarrollo de un sector automotor más eficiente, sostenible y competitivo.
Para Oliverio García, presidente de Andemos, “este acuerdo representa una valiosa oportunidad para avanzar en la dirección de una economía global más competitiva y Andemos aplaude el enfoque de co-creación que permitió la colaboración entre el sector público y privado para lograr este importante logro. Creemos firmemente que la movilidad sostenible es esencial para el desarrollo sostenible del país y estamos listos para desplegar nuestros recursos y conocimientos para garantizar el éxito de este convenio”.
La firma de este convenio refuerza el compromiso de Colombia con la modernización de los procedimientos comerciales con el exterior y la promoción de las mejores prácticas en el sector automotor.
Fuente: Portafolio.
Actualizado (Jueves, 09 de Noviembre de 2023 16:26)